Formulario Preinscripción
Somos formadores de personas con valores éticos y morales, capaces de proponerse un proyecto de vida coherente con posibilidades de continuar su proceso de profesionalización, con un alto grado de sensibilidad por el medio ambiente y el entorno. Competentes para liderar procesos de cambio, fundamentados en el bien común y con un manejo de herramientas informáticas acordes a las necesidades de la actualidad.
El Instituto Técnico en Sistemas Santa Rosa de Lima entiende los principios institucionales como Todas las orientaciones, decisiones, acciones y comunicaciones de la familia Santa rosista (los padres, los estudiantes, los profesores, el personal administrativo y todos los estamentos directivos) deben reflejar los siguientes valores: Responsabilidad: Capacidad del ser humano de actuar con compromiso y proactividad en el cumplimiento de las normas y parámetros dados por la Institución, en pro de su misión y visión, asumiendo las consecuencias de sus actos.
Respeto: Capacidad de valorar, aceptar y actuar reconociendo diferencias, derechos y deberes de todo ser humano y su entorno, propiciando la convivencia armónica. Libertad: capacidad de auto determinar la voluntad, para que las acciones personales se integren socialmente sin afectar los derechos de los demás.
Justicia: Virtud que concede al ser humano dar y recibir lo que le corresponde y necesita para desarrollar sus talentos y potencialidades, y para mejorar, en forma continua sus condiciones de bienestar, calidad de vida y desarrollo humano.
Solidaridad: Sentido de alteridad, donde los sentimientos se identifican con la misericordia y la empatía. Tolerancia: El respeto hacia las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.
Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos, constituyéndose en un modelo a seguir.
Paz: La paz es un estado de tranquilidad, quietud y armonía que se debe generar desde el hogar.
La diversidad de género: Planteada como una estrategia útil para favorecer la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y varones. También se ofrece como un criterio válido para optimizar los recursos humanos disponibles en profesiones directivas